Flexiones Inclinado

Ejercicio / Pecho

Las flexiones inclinadas son una variación de las flexiones que colocan menos peso en los músculos del pecho y los tríceps, haciéndolas más accesibles para principiantes o personas que buscan reducir la intensidad. Para hacer flexiones inclinadas:

  1. Encuentra una superficie elevada como un banco, una mesa o una barra de apoyo estable.
  2. Coloca las manos sobre la superficie, un poco más anchas que tus hombros, con los brazos extendidos.
  3. Mantén el cuerpo recto desde los hombros hasta los pies, formando una línea recta.
  4. Baja lentamente el cuerpo hacia la superficie inclinada doblando los codos, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  5. Detente cuando tu pecho esté cerca de la superficie, luego empuja hacia arriba con fuerza para volver a la posición inicial.
  6. Mantén el núcleo contraído durante todo el movimiento para estabilizar el cuerpo.

Recuerda respirar de manera controlada, inhala mientras bajas y exhala mientras subes. A medida que te sientas más fuerte, puedes aumentar la dificultad disminuyendo la inclinación de la superficie.

  1. Mantén una buena postura corporal: Asegúrate de que tu cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta los pies durante todo el ejercicio. Evita arquear la espalda o dejar caer las caderas.
  2. Controla el movimiento: Realiza el movimiento de forma controlada tanto al bajar como al subir. Evita movimientos bruscos que puedan aumentar el riesgo de lesiones.
  3. Concentra la fuerza en el pecho y los tríceps: Al bajar, concéntrate en activar los músculos del pecho y los tríceps. Al subir, empuja con fuerza desde estos músculos para volver a la posición inicial.
  4. Respira adecuadamente: Inhala mientras bajas hacia abajo y exhala mientras empujas hacia arriba. Mantén una respiración controlada y constante durante todo el ejercicio.
  5. No bloquees los codos al final del movimiento: Evita bloquear completamente los codos al extender los brazos en la posición superior de la flexión. Mantén una ligera flexión en los codos para proteger las articulaciones.
  6. Ajusta la altura de la superficie inclinada según tu nivel de condición física: Si eres principiante, puedes empezar con una superficie más elevada, como un banco o una barra de apoyo más alta. A medida que te vuelvas más fuerte, puedes reducir la altura para aumentar la intensidad del ejercicio.
  7. Mantén el core contraído: Engancha los músculos del core durante todo el ejercicio para estabilizar tu cuerpo y evitar que las caderas se hundan hacia abajo.
  8. Escucha a tu cuerpo: Si sientes algún dolor o molestia, detén el ejercicio y consulta a un profesional de la salud o a un entrenador personal. Es importante hacer los ejercicios correctamente para evitar lesiones.

Variación/Alternativa

Una variación interesante de las flexiones inclinadas es agregar una elevación dinámica de las manos en cada repetición. Aquí tienes cómo realizar esta variación:

  1. Comienza en la posición estándar de flexión inclinada, con las manos colocadas en una superficie elevada y el cuerpo formando una línea recta desde los hombros hasta los pies.
  2. Desciende el cuerpo hacia la superficie inclinada doblando los codos, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  3. Cuando estés en la parte inferior del movimiento y te prepares para empujar hacia arriba, levanta una de tus manos del banco y colócala sobre el suelo, al nivel de las manos.
  4. Empuja hacia arriba con fuerza, llevando la mano que estaba en el banco de vuelta a su posición inicial mientras simultáneamente levantas la otra mano del suelo y la colocas de nuevo en el banco.
  5. Vuelve a la posición inicial con ambas manos sobre el banco y repite el movimiento, alternando las manos en cada repetición.

Esta variación añade un desafío adicional al equilibrio y a la estabilidad, al tiempo que aumenta la activación de los músculos estabilizadores del core y los hombros. Asegúrate de mantener la forma adecuada y controlar el movimiento en todo momento.